Desde la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunitat Valenciana (GEPACV) celebramos el impulso que supone la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito deportivo, especialmente en las federaciones de nuestra Comunitat. Esta ha sido una de las principales conclusiones de la jornada de formación “Inteligencia artificial en las federaciones deportivas de la Comunitat Valenciana”, organizada por Presidencia de la Generalitat a través de la Dirección General de Deporte, y en la que desde GEPACV hemos participado en la organización y coordinación.
La sesión, dirigida a las 58 federaciones deportivas de la Comunitat Valenciana, fue inaugurada por el director general de Deporte, Luis Cervera, quien subrayó la importancia de la IA como herramienta para avanzar hacia una gestión más eficaz y eficiente. Tal y como señaló, “el uso de la inteligencia artificial en la Administración y en las federaciones deportivas redundará en una mejora del servicio, siendo capaces de adaptarnos a las nuevas realidades con mayor agilidad”.
Desde GEPACV valoramos el enfoque práctico de la jornada, orientado a compartir experiencias y casos reales de aplicación de la IA en el día a día de las federaciones. En este sentido, la mesa redonda protagonizada por Lorena Martínez (presidenta de la Federación de Caza), José Luis Berenguer (presidente de la Federación de Motociclismo) y Miguel Sánchez (gerente de la Federación de Vela) permitió conocer de primera mano cómo están incorporando esta tecnología y los retos que afrontan en su implementación.
Nuestro presidente, Alberto Talavera, participó en la jornada aportando la visión de GEPACV sobre la importancia de la formación y la planificación estratégica en el uso de la tecnología. “La IA es una oportunidad, pero necesita ir acompañada de formación y de una hoja de ruta clara que nos permita conectar con las necesidades reales de los gestores y de la ciudadanía”, afirmó.
También intervino Pascual González, director de digitalización industrial del Instituto Tecnológico de Informática (ITI), quien contextualizó de forma práctica el impacto de la IA en las federaciones deportivas.
Desde GEPACV reafirmamos nuestro compromiso con la modernización de la gestión deportiva y seguiremos trabajando para acercar a los y las profesionales del deporte a herramientas innovadoras que refuercen su labor al servicio del deporte valenciano.