AEESDAP Y FAGDE ACTUALIZAN LA GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEPORTIVOS POR LAS CORPORACIONES LOCALES

La Asociación Española de Empresas de Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas (AEESDAP) y la Federación de Asociaciones de Gestión del Deporte de España (FAGDE) han publicado una nueva actualización de la Guía práctica de recomendaciones para la contratación pública de servicios deportivos por las corporaciones locales.

Este proyecto forma parte del compromiso de FAGDE y AEESDAP con la gestión pública deportiva. Ha sido posible gracias a la financiación del Consejo Superior de Deportes (CSD), el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la colaboración de las principales organizaciones representativas del sector, incluidas destacadas entidades y profesionales de distintos ámbitos.

La guía se ha consolidado como una herramienta de apoyo para las áreas técnicas deportivas de las entidades locales y del resto de administraciones públicas a la hora de gestionar la licitación de contratos de servicios deportivos en España.

Principales novedades de la quinta actualización

Esta nueva actualización, la quinta desde su publicación en octubre de 2023, incluye una completa revisión de contenidos normativos y jurisprudenciales, confirma la vigencia de los mismos y los siguientes aspectos concretos:

1). Cartas de presentación. Inclusión de carta de presentación desde la FEMP, por parte de Jaime Carnicero de la Cámara, Director General de Organización y Recursos.

4). Contribución del sector deportivo a la sociedad. Revisión y actualización de contenidos incorporando datos actualizados a fecha.

5). Objetivos y justificación del desarrollo de esta Guía. Incorporación de datos y conclusiones obtenidas de los foros de Colaboración Público-Privada en el marco de los servicios deportivos 2022 y 2024.

9.8) Subrogación. Inclusión de referencias a los convenios Estatal y de Cantabria en relación a la regulación de la información que el saliente debe aportar a las entidades locales.

10.2.2). Cálculo de los costes salariales. Convenios colectivos del sector deportivo. Se ha actualizado la relación de convenios y se ha incluido referencia actualizada a los porcentajes estimados desde la Tesorería General de la Seguridad Social para cotizaciones en el sector. Del mismo modo se ha incluido referencia al dato de absentismo en el sector.

10.3.7). Apreciación de anormalidad. Se ha incluido nueva referencia a resolución de Tribunal Administrativo al respecto de la correcta configuración de dicho mecanismo.

11.6). Aplicación del marco normativo en materia de titulaciones. Se ha completado la tabla resumen.

12.2). Relación de convenios colectivos del sector deportivo y resumen a efectos de cálculo de costes salariales. Se ha actualizado la relación de convenios vigentes a fecha, así como las fichas resumen de cada uno de los convenios a efectos de cálculo de costes.

Una herramienta eficaz

«El objetivo de la Guía es ofrecer a los gestores deportivos públicos una herramienta eficaz para diseñar licitaciones de calidad. Así, se convierten en instrumentos de implementación de políticas deportivas y de actividad física, mejorando el rendimiento de los contratos y la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía», apuntan AEESDAP y FAGDE.

La guía es de acceso gratuito y está disponible en las webs de FAGDE y AEESDAP. Incluye contenidos normativos y jurisprudenciales, desde un punto de vista práctico, en materia de contratación pública, normativa laboral y regulación profesional.

 —
Sobre AEESDAP
 La Asociación Española de Empresas de Servicios Deportivos a las Administraciones Públicas es la patronal representativa a nivel nacional de las empresas que desarrollan su actividad en el ámbito de los servicios deportivos a las administraciones públicas, incluidos los servicios de salvamento y socorrismo, tanto en instalaciones como en entornos naturales, y otros derivados de la salud, así́ como los servicios auxiliares que se desarrollen en instalaciones deportivas. En la actualidad aglutina a casi 60 empresas que representan a más de 65 marcas con presencia en todo el territorio español.

Compartir artículo:

Categorías

¡Asóciate ahora!

y forma parte del mayor colectivo de profesionales de la gestión deportiva, con facilidad de relación profesional, apoyo y networking.

Artículos relacionados