Con una participación de 160 gestores deportivos, y organizada por la Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana (GEPACV), se ha celebrado en Valencia el 24 de Octubre, la 14ª edición de la Jornada Técnica de GEPACV, con el título “el deporte ante la reforma de la administración local”, que ha tratado sobre el proyecto de ley de racionalización y sostenibilidad de la administración local, que previsiblemente va a modificar sustancialmente la prestación de los servicios públicos, y también los servicios deportivos que prestan los Ayuntamientos.
El acto de inauguración ha estado presidido por Mateo Castella, Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana, Cristóbal Grau, Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, José Antonio Redorat, Secretario General de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, y Miguel Ángel Nogueras, Presidente de GEPACV.
También ha contado con el patrocinio de LIFE FITNESS y la colaboración de Mondo Ibérica y Proyectos Informáticos i2A.
Víctor Almonacid, Vicepresidente de COSITAL, ha presentado una ponencia sobre el proyecto de ley y las competencias de las entidades locales en materia de deportes, señalando que la legislación autonómica es clave en el desarrollo del deporte municipal.
Los ponentes David Baixauli y Jorge García Galduroz, han puesto énfasis en la necesidad de mejorar el producto deporte en parámetros de calidad y oferta de servicios.
Asimismo Carmen Tamarit, ha planteado la necesidad de realizar estudios de investigación y análisis de costes de los servicios deportivos y José Jabaloyes ha presentado la certificación de Excelencia Deportiva, que le aportará un valor añadido al deporte como garantía de calidad en materiales, instalaciones y gestión de eventos deportivos.
GEPACV ha querido con la realización de esta Jornada, no solamente conocer mejor el proyecto de ley, sino también posicionarse ante los nuevos retos que va a suponer la gestión del deporte municipal, en cuanto a mejorar la oferta y prestación de servicios deportivos, conocimiento sobre los costes de los servicios, y ofrecer un deporte de calidad en la búsqueda de la excelencia.
