Desde la Universidad de Granada y UGT Andalucía han desarrollado un estudio, en el que se investiga y analiza la promoción de la salud en la acción voluntaria y en las entidades del Tercer Sector, con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del desarrollo de las actividades que les son propias.
El movimiento de voluntariado impulsa el compromiso con la solidaridad, el fortalecimiento de la cohesión social, la igualdad de oportunidades y, en definitiva, la inclusión social. En este sentido, el desarrollo del denominado Tercer Sector plantea algunas cuestiones, tales como la seguridad de las personas voluntarias que realizan su actuación en las entidades sin ánimo de lucro. Cuestiones que conducen a una estrategia fundamental a favor de la acción voluntaria, con el establecimiento de protocolos tendentes a promover la salud en el voluntariado una vez detectados y analizados los factores de riesgo que existen en la labor que realizan.
La guía ‘Promoción de la Salud en la Acción Voluntaria’ es fruto del convenio de colaboración entre la Consejería de Gobernación y UGT Andalucía, a través de la Agencia Andaluza del Voluntariado.
Descargar documento: Link de descarga documento